Colegio IMI
  • HOME
  • ABOUT US
    • Nosotros
    • Costos
    • ¿Eres nuevo en IMI? >
      • Información complementaria
      • Checklist de ingreso
      • Modelos de iPad
      • Políticas del iPad
    • Reglamentos >
      • Reglamento SEJ
      • Reglamento IMI
      • Protocolo de intervención
    • Knotion Web
    • Preguntas frecuentes
    • Aviso de privacidad
  • METHOD
  • PRESCHOOL
  • PRIMARY
  • SECONDARY
  • Apple
  • CONTACT

IMI News

¿Cómo criar a un niño optimista en un mundo pesimista?

11/29/2017

0 Comentarios

 
Muéstrale a los niños que las herramientas que necesitan para ser optimistas están a su alcance. By Caroline Knorr 9/10/2017
Imagen
Para quienes están criando niños hoy en día, puede ser fácil enfocarse en lo negativo debido a los ciclos de noticias de 24 horas, las redes sociales, las notificaciones en el teléfono e incluso fuentes que no esperarías como Instagram y YouTube. La verdad, a veces parece que los niños están viviendo en un mundo demasiado oscuro. Considera la situación actual: la tasa de suicidio ha subido, el ciberbullying está en todos lados, Estados Unidos está más dividido que nunca y la gente está haciendo live-streaming de suicidios y asesinatos. Además, muchos desastres naturales han ocurrido en los últimos meses, por lo que las noticias están llenas de familias que lo perdieron todo. Así que es comprensible que no tengas ganas de sonreír todos los días y mantener a tus hijos optimistas sobre el futuro.

Pero no te rindas. Irónicamente, aunque los medios y la tecnología parecen ser la causa del pesimismo colectivo, también son esenciales para sobreponerse, bien sea al usarlos sabiamente o al saber cuándo dejarlos a un lado. Estas son seis formas de conseguir algo positivo frente a las complicaciones.

1. Pon las cosas en perspectiva 
Cuando sucede una tragedia en algún lugar del mundo, la revivimos cada vez que prendemos la televisión, entramos a las redes sociales, revisamos las notificaciones de nuestro teléfono o vemos titulares en un periódico sensacionalista al salir del supermercado. Como padres deben recordar que muchas veces los medios exageran las cosas para aumentar su audiencia o hacer que la gente le dé clic a sus artículos. Sin embargo, los niños no necesariamente entienden las relaciones entre fuentes, patrocinadores y audiencia. La forma en que tú respondes a las noticias hace una diferencia en la forma en la que los niños las procesan, así que ayuda a tus niños a poner las cosas en perspectiva al explicarles que muchas veces quienes gritan más fuerte son quienes son más escuchados. Al darle a las cosas el verdadero tamaño que tienen, los niños tendrán menos miedo y los ayudarás a restaurar su esperanza.

2. Habla con tus hijos sobre las cosas por las que estás agradecido
Haz frente a las actitudes derrotistas al enriquecer el carácter de tu hijo. Tener la capacidad de permanecer tranquilos es una buena base para los niños cuando el mundo parece demasiado caótico. Tómate el tiempo para compartir las razones por las que estás agradecido. Aliéntalos a perseverar a pesar de los obstáculos y a tener compasión por los demás. Hay investigaciones científicas que demuestran que expresar gratitud hace que la gente se sienta más optimista. Intenta con estos libros y películas para comenzar la conversación.

3. Combate las noticias falsas (fake news)
Muchos niños dicen que no saben diferenciar entre qué es real y falso en internet y la confusión, las dudas y falta de confianza se interponen al optimismo. Diles que usen sitios de fact checking (sitios que revisan en fuentes confiables si lo que dicen las noticias y los políticos es cierto) para que se enteren de la verdad, o al menos descubran si algo es un fraude. También es importante que se nieguen a compartir información cuando no la logren verificar. Diles que también pueden hacer advertencias en sus redes cuando vean contenido dudoso. Hacer su propio fact-checking será empoderador. 

4. Enfrenta a los ciberbullies
Enséñale a tus hijos a ser responsables. Cuando vean a alguien sufriendo de ciberbullying (lo cual ocurre con frecuencia a través de mensajes de texto, redes sociales y videojuegos online) diles que no lo dejen pasar. Aunque nunca deben hacer nada que los ponga en peligro, es mucho lo que pueden hacer para ayudar a los demás. Pueden señalar a los ciberbullies, reportarlos, ponerse del lado de la víctima o simplemente mandarle un mensaje privado a la víctima para que sepan que a alguien les importa lo que les está sucediendo. Diles que esto no quiere decir que sean "acusones", ya que es responsabilidad de todos mantener el internet como un lugar positivo y productivo. Hacerle frente a los ciberbullies demuestra que realmente crees que puedes hacer la diferencia.

5. Acaba con el lenguaje de odio
La anonimidad de internet puede tener consecuencias negativas, por ejemplo, algunas personas creen que pueden usar lenguaje de odio o imágenes insultantes sin ser descubiertas. Aunque este sea el caso, igual es una ofensa que tendrá víctimas. Algunas instituciones están comenzando a castigar a quienes comparten material abusivo, pero nadie debería esperar hasta que eso pase. El lenguaje de odio le hace daño a las personas, contribuye a un ambiente negativo y muchas veces es una llamada de atención de personas que están en crisis. Explícales cómo responder a los mensajes de odio: no respondas, bloquea a las personas que lo hacen, reporta las ofensas y no lo compartas.  Si tu hijo logra influenciar aunque sea a una persona a alejarse de esto, habrán influenciado a alguien más y se sentirán mejor.

6. Sepárate del resto del mundo por un tiempo
Llévate a tus hijos y a tu pareja si tienes una, y aléjate del ruido. Si todos están allí contigo, no extrañarás nada. El simple hecho de estar juntos, bien sea leyendo, cenando sin celular o hablando, te recargará y enviará a tus hijos el mensaje de que la familia es lo más importante. Los expertos recomiendan este tipo de actividad porque tantas noticias negativas seguidas pueden ser demasiado y resultar debilitantes, y si así es como se sienten los adultos, imagínate cómo se sienten los niños. Al tomar las riendas del consumo de medios y mantener el tiempo en familia como algo sagrado, le muestras a los niños lo que realmente importa.
Imagen
Acerca de Caroline Knorr
As Common Sense Media's parenting editor, Caroline helps parents make sense of what’s going on in their kids' media lives. From games to cell phones to movies and more, if you're wondering "what’s the right age for…?"...  Lee más
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Avisos del mes…

    Noviembre 2017
    Septiembre 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014

    Categories

    Todo

    Recibe automáticamente nuestros avisos generales
    Click...
    Imagen

    Canal RSS

¿Buscas algo? . 
IMI COUNTRY CLUB .
Circunvalación Medas 488-A, Altamira Zapopan, Jalisco, México

‭33 4171 2368‬

Admisiones WHATSAPP 3317678181

Imagen
Preguntas frecuentes
Reglamento IMI
Aviso de privacidad

  • HOME
  • ABOUT US
    • Nosotros
    • Costos
    • ¿Eres nuevo en IMI? >
      • Información complementaria
      • Checklist de ingreso
      • Modelos de iPad
      • Políticas del iPad
    • Reglamentos >
      • Reglamento SEJ
      • Reglamento IMI
      • Protocolo de intervención
    • Knotion Web
    • Preguntas frecuentes
    • Aviso de privacidad
  • METHOD
  • PRESCHOOL
  • PRIMARY
  • SECONDARY
  • Apple
  • CONTACT